La consulta con más búsquedas en Google a la hora de construir una casa es ¿Cuánto cuesta una casa prefabricada o modular?
Para poder tener una referencia inicial hemos de contabilizar los 2 elementos fundamentales: terreno y casa .
El costo del terreno depende de diferentes factores. La ubicación, la dimensión de la parcela, la capacidad constructiva (m2 que se pueden edificar y depende del Ayuntamiento donde se encuentra la parcela ), la fisionomía del terreno (% de pendiente) y la proximidad a los servicios (como colegios, comercios. ..).
En BuildLovers estaremos a tu lado junto a los técnicos que evaluarán estos factores. Disponga de la información para que pueda tomar la mejor decisión.
ITP o IVA surgió de la tipología del vendedor:
A estos impuestos habrá que sumarles los gastos de Notaría, Registro y Gestoría
Pero no solamente hay que contemplar estos elementos a la hora de evaluar el precio del terreno.
Seguramente el terreno que nos gusta deberá ser preparado para posteriormente implantar nuestra casa prefabricada o modular.
Te detallamos las diferentes actuaciones previas que se pueden realizar en el terreno. Estas conllevan un coste añadido al precio del terreno .
Son las acciones necesarias para dejar el terreno al natural, sin árboles, maleza escombros y cualquier otro material que pueda dificultarnos las actuaciones posteriores.
Para definir qué es el movimiento de tierras nos fijaremos en el Manual de Encargado de Obra Civil de Javier Baños López y Marc Boixader Rivas. Si quieres más información te dejo enlace al Manual, haz clic aquí .
“Por definición. Movimiento de Tierra es el conjunto de operaciones que se realizan de forma manual o mecánica sobre el terreno para ejecutar la obra.”
Estas acciones se pueden dividir en 2:
Excavaciones, es la accion de quitar volumen
Terraplenado, aporte de material para relleno
Estos gastos deben ser calculados en función de los estudios realizados por un técnico en función del estudio Geotécnico y el estudio Topográfico. El coste de estos 2 estudios varía entre los 1.500-2.000 euros.
Estos informes o estudios servirán para realizar los cálculos y determinar el tipo de cimentación necesaria para poder instalar tu casa prefabricada o modular.
La cimentación es uno de los costes que será determinado cuando haya decidido qué terreno vas a comprar.
Si bien
Si quieres saber más sobre ¿dónde construir una casa? haz clic aquí
Sin duda alguna esta es la pregunta clave ¿Cuánto cuesta construir una casa prefabricada o modular?, pues…depende de diferentes factores:
Tenemos que tener en cuenta que la construcción prefabricada o modular nos permite, con cierta facilidad, la posibilidad de ampliar los m2 de nuestra casa. Lo que nos permite adaptar la vivienda a nuestras necesidades.
Según cálculos estadísticos a nivel nacional el precio medio de m2 de construcción de se sitúa a partir de los 1.200€/m2.
En función de la tipología de material variará el precio de la estructura y su repercusión en el coste total de la casa.
En este apartado están los gastos de legalización de la casa:
Para la construcción de una casa necesitamos la participación en el diseño y construcción de un Arquitecto y Aparejador.
Este coste se calcula en relación al Presupuesto de Ejecución Material (PEM) y representa aproximadamente un 7,5% . Los honorarios de los técnicos (Arquitecto, Aparejador, Topógrafo…) están gravados con IVA del 21%
El presupuesto de ejecución de la construcción de una casa tiene IVA, en este caso un IVA reducido del 10%.
Tendremos que solicitar al Ayuntamiento donde se encuentre nuestro terreno los pertinentes tasas y licencias que suponen aproximadamente un 4,5% del PEM en función del Ayuntamiento.
En este apartado incluimos todos los gastos derivados de escriturar la nueva casa que hemos construido:
Tendremos que realizar una escritura de Obra Nueva en construcción con gastos de Notaría, Registro y Gestoría que comenzarán la importación de escrituración o valor de la nueva edificación.
Tendremos que pagar AJD (Actos Jurídicos Documentados) que como ya hemos comentado varía en función de la Comunidad Autónoma donde se encuentra la edificación y que se sitúa entre el 0,5% y el 1,5%.
Una vez finalizada la obra, el Arquitecto emitirá el Certificado de Final de Obra y se hará el cierre en el Registro de la propiedad de la Obra en Construcción.
Ya tenemos construida nuestra casa. Ahora hay que dotarlas de suministros para poder vivir en ella. Seguramente los suministros están dados de alta de forma provisional para la obra, pero tendremos que dar el alta para poder vivir en la vivienda.
Se inicia con la solicitud de la Cédula de Habitabilidad, su coste es de 125€-250€. Una vez conseguida procederemos al alta de suministros de agua, luz y gas que surgieron que pueden representar un coste adicional de hasta 6.000€ (proyecto de acometida y saneamiento y el anteproyecto de acometida eléctrica y gestión)
La selección y contratación de los profesionales o proveedores de construcción corresponde exclusivamente al autopromotor, quien conserva plena libertad para elegir a los agentes que considere oportunos. En ningún caso Buildlovers impone ni exige la contratación de profesionales con los que mantiene acuerdos de colaboración. Las estimaciones económicas proporcionadas se basan en dichos acuerdos y podrían variar si se recurre a otros proveedores. Buildlovers otorga asesoramiento y acompaña al autopromotor a lo largo de todo el proceso constructivo, pero no se hace responsable de la actuación ni de los resultados de los servicios prestados por terceros, ya sean colaboradores o no.