El uso de materiales renovables y sostenibles es otra de las ventajas que tienen las casas de madera frente a las tradicionales.
Las casas de madera se construyen con madera, que es un material renovable que se puede utilizar una y otra vez sin pérdida de calidad o resistencia. Además, también es posible utilizar materiales reciclados como botellas de vidrio o papel para la construcción de estas viviendas.
Esto significa que habrá menos impacto en el medio ambiente que si estuvieras construyendo una casa de tradicional o ladrillos; no necesitarás tanta energía para calentar tu hogar durante los meses de invierno porque retendrá mejor el calor que otros materiales; producirás menos residuos porque no quedan ladrillos después de la construcción; ¡además habrá menos emisiones por la quema de combustibles fósiles necesarios para la fabricación de bloques de cemento!
La casa de madera es una opción sostenible y eficiente. Gracias a su construcción, se puede aprovechar al máximo la energía solar y el calor que produce la propia estructura del edificio. Además, este tipo de vivienda tiene una alta capacidad de retención térmica que permite mantener un ambiente agradable durante todo el día sin necesidad de utilizar calefacción o refrigeración artificial (aunque si se desea se pueden incorporar).
Los materiales utilizados en la construcción de estas casas son de alta calidad y no contienen productos químicos tóxicos. Los interiores también están diseñados para maximizar la calidad del aire interior, lo que reduce la exposición a los alérgenos.
Este es un gran beneficio para aquellos que sufren de alergias o asma.
La reducción de residuos y emisiones de CO2 es uno de los principales beneficios de la construcción con madera. Con un alto nivel de aislamiento, podrá reducir su consumo de energía hasta en un 40%, lo que significa que también estará reduciendo su huella de carbono.
El uso de la madera como material de construcción ofrece muchas ventajas: es renovable, eficiente y sostenible. Además de ser un excelente aislante, la madera absorbe mejor la humedad que otros materiales como el hormigón o el acero; esto lo hace ideal para climas húmedos como los que se encuentran en América Latina donde hay lluvias frecuentes durante ciertas estaciones (como el verano).
Durabilidad: Las casas prefabricadas de madera son duraderas, ya que se pueden construir en terrenos con pendientes pronunciadas y suelos con problemas de falta de humedad.
