Cuando pensamos en construir una vivienda, solemos centrarnos en el diseño, los materiales o los acabados. Pero hay un aspecto fundamental que puede marcar una gran diferencia en el coste total del proyecto: la adecuación del terreno. Este es uno de los componentes más variables del presupuesto y, sin embargo, uno de los menos detallados por la mayoría de las constructoras.
En BuildLovers, apostamos por la transparencia y el control total desde el primer momento. Por eso, ofrecemos un presupuesto cerrado, sin imprevistos, gracias a nuestro exclusivo Informe Técnico del Proyecto, elaborado por un arquitecto técnico tras una visita al terreno.
La adecuación del terreno engloba todos los trabajos necesarios para preparar una parcela antes de iniciar la construcción de una casa. Esto incluye desde movimientos de tierra hasta la conexión con redes de servicios, pasando por la estabilización del suelo, el acceso a maquinaria o el cumplimiento normativo.
Dependiendo de las características físicas del terreno, los costes pueden variar notablemente: desde unos pocos miles de euros en un terreno plano y limpio, hasta decenas de miles si se requieren muros de contención, desmontes o sistemas especiales de drenaje.
En esta infografía te mostramos los principales elementos que intervienen en el presupuesto de adecuación de un terreno. A continuación, los detallamos:
Inclinación: Un terreno con pendiente requiere trabajos adicionales como nivelaciones o muros de contención.
Tipo de suelo: Rocosos, arcillosos o sueltos, afectan directamente a la cimentación.
Compactación: Si el suelo es inestable, puede requerirse relleno y compactado previo.
Nivel freático: Un nivel alto complica la cimentación.
Drenaje natural e inundabilidad: Si el terreno no drena bien, se deben incorporar soluciones adicionales.
Movimiento de tierras: Excavación, relleno, transporte de material…
Muros de contención: Necesarios en terrenos inclinados.
Accesos y caminos: Para permitir la entrada de maquinaria.
Estabilización: Anclajes o terrazas en suelos poco firmes.
Electricidad: Distancia a la red, postes, transformadores.
Agua y alcantarillado: Necesidad de sistemas autónomos o conexión.
Telecomunicaciones: Acceso a fibra o cobertura móvil.
Restricciones urbanísticas
Estudios requeridos (geotécnico, topográfico, etc.)
Uso del suelo permitido
Licencias y permisos municipales
Limpieza o retirada de escombros
Dificultad de acceso para maquinaria pesada
La mayoría de constructoras incluyen solo una estimación genérica en sus presupuestos iniciales, lo que a menudo deriva en sobrecostes e imprevistos durante la obra. Al no analizar con precisión el terreno desde el inicio, muchos factores pasan desapercibidos hasta que aparecen en obra, afectando al tiempo y al coste final.
En BuildLovers, creemos que construir tu casa no debe implicar sorpresas ni incertidumbre. Por eso, antes de avanzar, realizamos un Informe Técnico del Proyecto, donde uno de nuestros arquitectos técnicos visita personalmente tu terreno y evalúa todos los aspectos mencionados.
Gracias a este análisis exhaustivo, te entregamos un presupuesto de adecuación del terreno preciso y cerrado, sin desviaciones ni gastos ocultos. Así puedes tomar decisiones con total seguridad y avanzar en tu proyecto con confianza.
¿Quieres saber cuánto costaría adecuar tu terreno? Solicita tu Informe Técnico de Proyecto.
La adecuación del terreno es uno de los elementos más decisivos (y menos visibles) en el presupuesto de construcción de una vivienda. Conocer y analizar todos los factores desde el inicio es la única forma de evitar imprevistos. En BuildLovers, transformamos esa incertidumbre en claridad, con soluciones técnicas, reales y adaptadas a cada caso.
La selección y contratación de los profesionales o proveedores de construcción corresponde exclusivamente al autopromotor, quien conserva plena libertad para elegir a los agentes que considere oportunos. En ningún caso Buildlovers impone ni exige la contratación de profesionales con los que mantiene acuerdos de colaboración. Las estimaciones económicas proporcionadas se basan en dichos acuerdos y podrían variar si se recurre a otros proveedores. Buildlovers otorga asesoramiento y acompaña al autopromotor a lo largo de todo el proceso constructivo, pero no se hace responsable de la actuación ni de los resultados de los servicios prestados por terceros, ya sean colaboradores o no.